Acabo de publicar en la página una lista de errores que aparecen en Roca Verde 3. Algunos son bastante pequeños, como algunas vías con los grados mal, pero hay algunos errores más importantes también. Lo más importante es que hay algunos errores tontos con el nuevo símbolo del sol, lo que ha provocado que en algunos sitios (aunque el texto está correcto) el símbolo esté mal en el croquis, lo que implica que hay sol por la mañana en vez de por la tarde, o el revés. Esto significa que a lo mejor haya gente que, en verano especialmente, pueda perder su tiempo (y gasolina!) viajando a un sector en mala hora y que no puedan escalar por el tema del sol.
Obviamente no está bien y es un error grande por mi parte entonces si sigues las enlaces verás un desglose de los errores y podrás corregir tu libro (si no lleva pegatinas) – y si sigues leyendo intento explicar lo que ha pasado….
Ir a la página de errores en los símbolo del sol
Ir a la página de errores en vías.
Evidentemente me da mucha vergüenza haber cometido estos errores y por eso quería escribir este blog y aceptar la responsabilidad de informar a la gente y también dar una explicación de cómo pasó. Es una situación irónica y vergonzosa a partes iguales, porque decidí cambiar los símbolos al parecerme que en la edición anterior no quedaban muy claros. No me gustaría ofrecer excusas baratas, pero un motivo de los errores es que revisé todo esto en las últimas semanas antes de la publicación y mientras maquetaba el libro con toda la información nueva.
Fue entonces también cuando me rompí un gemelo un día en el monte sacando fotos; una cosa lo que me aseguraron dos médicos que no era nada serio. Pero, después de unos días, se me hinchó muchísimo la pierna y acabé trabajando con mucho dolor (y tomando pastillas fuertes). ¡Todo eso hizo el trabajo muy, incómodo y después de unas semanas así, (trabajando con una pierna encima del escritorio ‘elevada’ como me dijeron), la cosa empeoró y acabé ingresado con una embolia pulmonar!
No sabía qué era una trombosis y solo fue a posteriori cuando me di cuenta de su gravedad. Lo que pasó fue que la rotura de fibras en el gemelo generó unos coágulos de sangre durante las semanas en las que estuve parado ‘descansando’ la pierna. Luego los trombos se soltaron y subieron hasta el pulmón bloqueando algunas arterias. La suerte y el hecho de que mi mujer tuviera algunos conocimientos médicos, me salvaron la vida porque (y esta es una historia más larga) el hospital me rechazó tratar cuando llegue a urgencias con mis síntomas.
En retrospectiva, parece obvio que debería haber pospuesto la publicación del libro unas semanas para recuperarme mejor y darme más tiempo para hacer más revisiones, pero sentí mucha presión por las ventas anticipadas y con una fecha ya reservada en la imprenta. Pero con todo lo que había pasado, tampoco estaba en el mejor momento para tomar decisiones claras pero bajo bastante estrés decidí seguir con el plan de trabajo inicial y por eso no supe reconocer todos los errores. Aunque parezca una tontería, es en este último tramo cuando revisas el libro una y otra vez hasta que pillas todas las pijadas que no ves la primera, segunda o incluso la tercera vez que lo revisas. Entonces lo que pensé que ha pasado es que cuando fui cambiando tantos símbolos en casi 300 croquis acabé ‘ciego’ al significado del símbolo y la dirección que marca la flecha. Es como repetir algo tantas veces hasta que pierde su significado.
Luego, cuando me di cuenta de algunos errores en la numeración de unas vías ( y rápidamente imprimí pegatinas para rectificar) seguía ciego a los errores en los símbolos del sol. Fue cuando me contactaron unos escaladores para avisarme y me di cuenta de los problemas. Así que tal y como hice con los errores en las vías, voy a poner pegatinas correctoras en el libro.
He escrito todo esto no sólo para explicar lo sucedido, pero sobre todo para presentar mis más sinceras disculpas y para comprometerme con hacer la siguiente edición (cuando sea) en lo posible sin errores. ¡Sobre todo, tengo que pedir disculpas a todos aquellos que hayan viajado a un sector en mala hora siguiendo las indicaciones equivocadas y a los equipadores que me confiaron sus ‘niños’ y no lo hice bien!
Aunque he tenido que gastar bastante dinero en las correcciones, quiero dejar lo claro que eso lo asumiré yo y que Roca Verde seguirá comprando chapas y material para los equipadores de Asturias, Cantabria y León para que, como siempre, parte de tu compra del libro revierta en crear nuevas vías para el disfrute de todos en la región. A día de hoy, el fondo de chapas de Roca Verde ha gastado unos 6.000 euros en material y el fondo del libro de La Hermida ha generado más de 4.000 euros para chapas y material.
Una vez más os doy las gracias por comprar el libro y espero que estos errores no os hayan incomodado mucho ni os hayan arruinado el libro. Y si conoces a otros que ya tengan el libro, te pido que les mandes a la página o que compartas este blog o lo que he puesto en Facebook, para que corra la voz a todos los que ya compraron el libro.
¡Mi último pensamiento es que, aunque me da mucha pena tener que escribir esto, con todo lo que me ha pasado, estoy muy contento de estar aquí para escribirlo! Los últimos meses han sido muy difíciles, tanto emocional como físicamente, y todavía varias pruebas de mis pulmones y el corazón.
Pero espero que pronto me van a dar la ‘luz verde’ para hacer un poco más y que pueda volver poco a poco a la escalada en roca (igual ya te hayas fijado en que no estoy colgando muchas fotos de escalada en Instagram). Y si salga a la roca me reconocerás fácil; ¡el gordo con los calcetines de compresión subiendo vías fáciles que no me suban el pulso cardiaco ni estresen los pulmones!
Una vez más, siento las molestias y nos veamos en la roca!!
