El Gobierno de Asturias acaban de publicar su ‘Resolución de 15 de noviembre de 2022, de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, por la que se regula la escalada en determinadas áreas críticas para aves rapaces rupícolas protegidas en el Principado de Asturias’.
Y dentro de esta resolución se puede encontrar las últimas noticias sobre las restricciones de la escalada por nidificación. Lo puedes descargar y leer todo aquí Bopa Noviembre 2022 PDF
Y las cosas que me resultan más obvias y más importantes o nuevas son:
Cuevas – Insatisfecho y La aguja – Nuevas restriciones entre 1 marzo hasta 31 de agosto.
Figares – Lo han designado como restringido entre 15 diciembre hasta 31 agosto – pero es una ‘zona amarilla’ donde applica la norma citado aquí:
‘2. Zonas en las que la restricción temporal podrá ser retirada para aquellos nidos en los que se compruebe, por parte de la Guardería y/o técnicos de la Dirección de General del Medio Natural y Planificación Rural, que las especies consideradas se están reproduciendo en otros nidos de su territorio fuera de las zonas de escalada. En el anexo cartográfico aparece representada en amarillo, no obstante, una vez realizada la comprobación sobre la existencia o no de reproducción, el cambio de color (a verde o a rojo según proceda), se publicará como máximo dos meses desde el inicio de la restricción correspondiente.’
Entonces cada año tendremos que esperar hasta que hayan comprobado los nidos para saber si se puede escalar o no!!!
Teverga – Los tres nuevos sectores La Isla, La Cuevina y Mundo Perdido estan restringido 15 enero hasta 31 de julio!!!
Priañes – Sector Nuevo o Secretivo ahora tiene restrición igual del Sector Antiguo – ambos 1 marzo hasta 31de agosto.
También esta importante notar que hay dos zonas donde hay ´Zona Piloto´ – La Carba la Robla y L’Argayu y Carbes.
Séptimo.—Se establecen dos zonas piloto en las que se hará un seguimiento por parte de Guardería y/o técnicos de la Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural de las interacciones entre la práctica de la escalada y la reproducción de las aves rapaces rupícolas:
• Peña Manteca en el concejo de Morcín. • Carbes en el concejo de Amieva.
En dichas zonas los escaladores deberán ser cautelosos en su práctica deportiva para evitar molestias a las aves rapaces rupícolas reproductoras de la zona. En el anexo cartográfico representada en tramado negro.
Lo demas me parece mas o menos igual.
